México será sede del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible que se llevará a cabo del 26 al 28 de abril para revisar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región.
El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, se realizará en la sede de la SRE.
Este foro fue creado mediante la aprobación de la llamada resolución de México en el trigésimo sexto período de sesiones de la CEPAL -celebrado en mayo de 2016 en Ciudad de México- y concebido como mecanismo regional para la implementación y seguimiento de la Agenda 2030, adoptada en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y que establece 17 objetivos y 169 metas en diversas áreas del desarrollo de cara al año 2030.
Primer foro en AL
“Este es el primer foro regional sobre desarrollo sostenible que se va a celebrar en América Latina y el Caribe y permitirá que la región pueda reflexionar sobre cuál va a ser su estrategia de desarrollo a mediano plazo. Se trata del primer encuentro político para analizar cómo cada país está organizando su trabajo para implementar la Agenda 2030”, destacaron Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y Miguel Ruiz Cabañas, Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de México, durante una conferencia de prensa realizada en marzo pasado para presentar el evento.
El foro da la bienvenida a todos los gobiernos de América Latina y el Caribe, además de organismos internacionales, regionales, subregionales, bancos de desarrollo, sector privado, academia y sociedad civil.
Entre otros diálogos, en el encuentro se realizará, a propuesta de México, una sesión especial sobre ciencia, tecnología e innovación, robotización e inteligencia artificial. Habrá también una sesión sobre los medios de implementación de la Agenda 2030 con el fin de debatir sus mecanismos de financiamiento.
Staff Tecnología Ambiental
Porque leíste esta nota, te recomendamos:
Mala calidad del aire, provoca hasta 8 millones de muertes prematuras: ONU
Energías renovables serán más baratas que las convencionales en una década
El 80% de las aguas residuales del planeta se vierten sin tratamiento alguno
Hambre amenaza a 37 países del mundo: FAO
Seguridad alimentaria futura del mundo peligra, advierte la FAO