La iniciativa Momentum for Change, de la secretaría de Naciones de Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC), destaca cuatro historias de proyectos sobre mujeres de Marruecos, Nepal, Uganda e India por ser «líderes en la innovación y la implementación de soluciones para el cambio climático».
Women are leaders in innovating & implementing #ClimateChange solutions. Learn more in our new interactive report https://t.co/ah2MrCekfq pic.twitter.com/uhnPM2NCcm
— Momentum for Change (@Momentum_UNFCCC) 26 de septiembre de 2017
Marruecos
En Marruecos, la ONU pone en valor el trabajo de Dar Si Hmad, una ONG dirigida por mujeres que ha diseñado e instalado el sistema de recolección de agua de niebla más grande del mundo, que, a juicio del organismo internacional es «una solución innovadora para el estrés hídrico persistente donde la niebla es abundante».
El proyecto, inspirado en una técnica antigua, proporciona agua potable accesible a más de 400 personas en cinco aldeas, la mayoría mujeres y niños, y, de acuerdo con Momentum for Change, es «el único sistema de aprovechamiento de la niebla» que sirve de forma «exitosa» a poblaciones locales para adaptarse al cambio climático y combatir los efectos de la desertificación.
India
La iniciativa de la India que destaca el organismo de la ONU, es Swayam Shikshan Prayog, una ONG que capacita a las mujeres rurales en el emprendimiento y les ayuda a desarrollar y comercializar proyectos de energía limpia en sus comunidades.
Inspiring story on how 2 women were empowered to improve livelihoods with the help of Lighthouse Activity @sspindia https://t.co/qBp91qffH0 pic.twitter.com/zR6xwZd3tV
— Momentum for Change (@Momentum_UNFCCC) 27 de septiembre de 2017
En la actualidad, una red activa de 1.100 mujeres empresarias está trabajando en 8 distritos de la India, donde facilitan que la población adopte tecnologías y productos eficientes a través de la energía limpia para enfrentarse al cambio climático, tal y como destaca Momentum for Change.
Uganda
Mientras tanto, el Uganda, la red ‘Empoderamiento de las Mujeres para la Resiliencia y la Adaptación Contra el Cambio Climático’ ha formado una asociación de grupos dirigidos por mujeres que recaudan ahorros individuales de al menos un dólar a la semana para generar una reserva de fondos que permitan el desarrollo de actividades de lucha contra el cambio climático.
Según Momentum for Change, al integrar el género en las actividades y políticas de cambio climático relacionadas con la agricultura, «este proyecto permite a las mujeres rurales convertirse en importantes agentes de cambio e innovadores» y, de momento, ha capacitado a más de 250.000 mujeres, que ahora son económicamente independientes y tienen un mayor acceso a los recursos de producción, lo que «ha aumentado el poder de sus voces».
Nepal
En el caso de Nepal, el ‘W+Standard’ es un esquema de certificación que mide cómo las empresas, los gobiernos y los individuos pueden impulsar el empoderamiento social y económico de las mujeres, al tiempo que las ganancias que se sacan se comparten con las mujeres beneficiarias y sus grupos, según ha señalado la iniciativa de la ONU.
Staff Tecnología Ambiental
Porque leíste esta nota, te recomendamos:
FAO lanza campaña #MujeresRurales, mujeres con derechos
Danone impulsa el potencial de las mujeres
Mujeres emprendedoras sostienen encuentro
Estudiante de la UNAM crea helicóptero que llegará a Marte
Científicas reconocidas por el programa L’Oréal-UNESCO