El pez payaso -que seguramente reconocerás por el personaje de Nemo- se une a la lista de especies amenazadas por los estragos del cambio climático, advirtieron científicos internacionales del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS).
La investigación indica que los peces payaso –Amphiprion ocellaris– no tiene la capacidad genética para adaptarse a los cambios en su entorno como el calentamiento y a la acidificación del agua. Depende hasta en un 50 por ciento de la calidad de las anémonas y arrecifes de coral que escogen para vivir.
Así, Mientras más sana y de mejor calidad fuera, más oportunidades tendría el pez payaso de procrear.
Nota relacionada: Encuetran pez con envase de yogurt en su interior
Aunque en la actualidad este no se encuentra directamente amenazado, la verdad es que su existencia podría comenzar a peligrar más de lo que nos imaginamos.
El cambio climático está afectando gravemente la vida de muchas especies de animales: mientras unos están muriendo, otros están migrando. Los corales se ven especialmente afectados porque pierden sus simbiontes, se decoloran y luego colapsan.
Sin embargo, los corales son valiosos no solo en sí mismos, sino también como hábitat para los animales oceánicos. Por lo tanto, el cambio climático puede afectar a muchas otras especies a través de la desaparición de los arrecifes de coral.
Nota relacionada: Viral: Águila atrapa pequeño tiburón que devoraba un pez
Los investigadores siguieron al pez payaso desde las lagunas de la isla de Kimbe, un punto caliente de biodiversidad en Papua Nueva Guinea, durante más de una década. Después de reconstruir las diferentes líneas genealógicas por familia para toda la población durante cuatro generaciones, mostraron una falta de variación genética para garantizar el éxito de su reproducción, garantizando la regeneración de la población.
Así, los peces payaso están a merced de un hábitat cuya degradación diaria ya está documentada. Su capacidad para mantenerse en las lagunas dependerá principalmente de los esfuerzos para mantener la calidad de su hábitat.
Staff Tecnología Ambiental
Foto: Centro Nacional de Investigación Científica de Francia