La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) publicó la licitación nacional 909005989-DGCOP-L-025- 2020 para la construcción de las infraestructuras ciclistas en las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Tláhuac.
En total, serán siete los proyectos que deberán realizarse a partir del 29 de junio de este año. Las obras contemplan 9 kilómetros de infraestructura ciclista con dos tramos en la alcaldía Cuauhtémoc, dos más en Tláhuac, y tres para las demarcaciones Benito Juárez, Venustiano Carranza y Azcapotzalco (uno para cada una).
Hoy se publica en Gaceta la Licitación Pública Nacional para la construcción a cargo de la @SOBSECDMX del biciestacionamiento masivo en Escuadrón 201 en Iztapalapa. pic.twitter.com/8GMaMfOZEw
— Andrés Lajous (@andreslajous) May 26, 2020
Estos proyectos se suman a otros tres ya asignados en Azcapotzalco y tres más en Tláhuac que contemplan la construcción de 14 kilómetros de infraestructura ciclista.
En conjunto, suman 25 kilómetros de infraestructura ciclista, al momento, y próximamente se presentará el plan integral 2020. Con esto, se da continuidad a la estrategia de realizar infraestructura ciclista en periferia y crear suturas ciclistas para complementar la red existente y llegar a la meta sexenal de 600 kilómetros de infraestructura para personas que utilizan bicicleta.
Esta licitación forma parte del proyecto en conjunto entre los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México para despejar el transporte público y facilitar la sana distancia en medio de la pandemia por el Covid-19 al tener las zonas con mayor número de casos.
El plan de ciclovías entre ambas entidades será dado a conocer próximamente.
#EnVivo ▶️ #Videoconferencia de prensa. La Ciudad continúa con altos niveles de contagio. No pongas en riesgo tu salud. Pasaremos a semáforo naranja si y solo si mantenemos la #SanaDistancia y la disciplina en el semáforo rojo. https://t.co/aLxFQ2nBmF
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 27, 2020
Lista, ciclovía en Polanco
Con una inversión de más de 14 millones de pesos, fue inaugurada en Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo, la ciclovía Lamartine, beneficiando a 30 mil personas diariamente.
Esta nueva ciclovía atraviesa en un kilómetro todo Polanco y se une a la red ya existente de 45 kilómetros, misma, que ya ha recibido su respectivo mantenimiento para que más capitalinos utilicen el transporte verde y se bajen de la caja de cuatro llantas.
El alcalde, Víctor Hugo Romo, destacó que antes el 1% de la población de la alcaldía, utilizaba la bici. Hoy en día, el número de personas que utilizan este transporte verde ha crecido de manera muy importante, alcanzando un 18%.
El alcalde subrayó que esta contingencia sanitaria impulsa la era de oro de bici, al transportarte de manera individual, evitar aforos y al respetar la sana distancia.
Con la inauguración de la Ciclovía Lago Rodolfo/Lamartine, refrendamos nuestro compromiso de ser una Alcaldía con mayor #MovilidadMH. Impulsamos el transporte ecológico y con #SanaDistancia durante la contingencia.#MHelCorazónDeLaCapital pic.twitter.com/fU6qOmenn4
— Alcaldía Miguel Hidalgo (@AlcaldiaMHmx) May 29, 2020
Adelantó la operación de dos ciclovías temporales: una en Miguel de Cervantes Saavedra y otra en Moliere, ambas comunican el lado norte de Polanco hacia Reforma, Ejército Nacional y San Joaquín.
Además, próximamente iniciarán los trabajos de una nueva ciclovía en el Casco de Santo Tomás, la cual, va a conectar con México Tacuba hacia el Toreo.
El trabajo incluyó la colocación de 26.5 toneladas de asfalto desde Av. Rubén Darío hasta Ejército Nacional y una parte de Lago Rodolfo, se instalaron 101 confibicis y se colocaron 55 balizas.
De acuerdo con un estudio de movilidad realizado por la alcaldía, la velocidad de desplazamiento de los automóviles en Polanco es de 10 km/h. Sin embargo, también es la zona en donde existen más ciclovías; con recorridos de entre 10 y 20 minutos la movilidad en bicicleta supera a la del automóvil.
Adriana Rodríguez
Foto: Alcaldía Miguel Hidalgo