Conoce a cinco mujeres que lideran el camino en la lucha contra el cambio climático utilizando la tecnología.
Xiaoyuan Ren registra la calidad del agua en China
En China, Xiaoyuan Ren fundó MyH2O, una aplicación que rastrea la calidad del agua en las comunidades rurales, ayudando a las personas a encontrar agua limpia y conectándolas con empresas privadas y organizaciones sin fines de lucro que proporcionan soluciones de agua portátiles. En Kirguistán, voluntarios vigilan la contaminación del aire con sensores avanzados.
Molly Burhans creó GoodLands
En Estados Unidos, Molly Burhans creó GoodLands, un mapa digital que muestra la infraestructura mundial de la Iglesia Católica y ayuda a otras grandes organizaciones religiosas a conservar y restaurar tierras degradadas. Las Mujeres del Mar de Melanesia, un grupo de más de 30 mujeres, monitorean la salud de los frágiles arrecifes de coral que rodean Melanesia y trabajan con las comunidades locales para proteger y restaurar estas ciudades submarinas. Por último, la organización estadounidense NatureQuant aprovecha los mapas digitales para identificar los ecosistemas terrestres y marinos más valiosos y ayudar a los gobiernos y otras organizaciones a tomar decisiones informadas sobre la conservación del medio ambiente. Estas mujeres demuestran cómo la tecnología y la ciencia pueden ser utilizadas para abordar algunos de los mayores desafíos ambientales de nuestro tiempo.
Adrienne Hollis investiga la justicia climática en los Estados Unidos
La justicia climática es un tema importante en los Estados Unidos, donde las comunidades más pobres y marginadas suelen ser las más afectadas por los impactos del cambio climático, como las inundaciones, las sequías y los fenómenos meteorológicos extremos.
Adrienne Hollis es una defensora de la justicia climática que se dedica a investigar las desigualdades ambientales y promover políticas que protejan a las comunidades vulnerables.
Como directora del programa de justicia climática de la Union of Concerned Scientists, Adrienne Hollis dirige investigaciones que abordan cuestiones críticas, como la contaminación del aire y del agua, el cambio climático y la salud pública. Sus investigaciones se han centrado en las comunidades afroamericanas y latinas, que a menudo son las más afectadas por la contaminación y el cambio climático en los Estados Unidos.
«Mi trabajo es garantizar que las voces de las comunidades marginadas sean escuchadas», dijo Adrienne Hollis. «La justicia climática no se trata solo del medio ambiente, se trata de la gente y de la forma en que las políticas pueden afectar a las comunidades vulnerables de manera desproporcionada».
Estas mujeres están liderando el camino en la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente utilizando la tecnología y la ciencia para marcar la diferencia en todo el mundo. En el Día Internacional de la Mujer, es importante reconocer y celebrar su liderazgo y sus contribuciones en la protección del planeta para las generaciones futuras.
Emily Penn lidera la lucha contra el plástico en los océanos
Emily Penn es una oceanógrafa y activista que lidera una iniciativa para combatir la contaminación por plásticos en los océanos. La iniciativa, llamada eXXpedition, es una serie de expediciones de investigación en las que un equipo de mujeres navega por el océano en busca de plásticos y otros contaminantes.
eXXpedition ha realizado expediciones en todo el mundo, desde el Mar del Norte hasta el Océano Atlántico, y ha recogido datos y muestras de plásticos en los océanos. La iniciativa también educa y empodera a las mujeres y las niñas para que se conviertan en líderes en la lucha contra la contaminación por plásticos.
«Las mujeres tienen una habilidad natural para liderar y colaborar», dijo Emily Penn. «Estamos construyendo una comunidad global de mujeres líderes en la lucha contra la contaminación por plásticos».
Greta Thunberg inspira a una generación a luchar por el clima
Greta Thunberg es una activista climática sueca que ha inspirado a una generación a luchar por el clima. A los 15 años, inició una huelga escolar frente al parlamento sueco para llamar la atención sobre la crisis climática. Desde entonces, ha hablado en conferencias internacionales y ha liderado manifestaciones masivas de jóvenes en todo el mundo.
La lucha de Greta Thunberg ha inspirado a millones de jóvenes en todo el mundo a exigir medidas urgentes para abordar la crisis climática. Su mensaje ha sido simple pero poderoso: los líderes mundiales deben tomar medidas audaces y urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger el futuro del planeta.
Estas mujeres son solo algunas de las muchas que están liderando la lucha contra la crisis climática utilizando la tecnología y la innovación. Su trabajo inspira y empodera a las mujeres y las niñas en todo el mundo para liderar y crear un futuro más sostenible y justo para todos.