La subsidencia del terreno, o paulatina deformación que se produce cuando se extraen sólidos, líquidos o gases del subsuelo, es una amenaza global que afecta al 19 por ciento de la población mundial y a mil 200 millones de personas que viven en 21 por ciento de las principales ciudades del orbe. Para calcular sus efectos, un grupo de 20 ... Leer Más »
Temas Publicaciones: unam
Buscan que Peña del Aire sea considerado cielo oscuro
Expertos de la UNAM, autoridades y ejidatarios trabajan en conjunto para proteger un paraíso nocturno con un cielo que, en tiempo de secas, incluso permite ver la Vía Láctea: el geositio Peña del Aire. El objetivo es que se reconozca como Parque de Cielo Oscuro este espacio ubicado en Huasca de Ocampo, Hidalgo, región protegida de la contaminación lumínica de ... Leer Más »
Mares, solución para la economía sustentable
Los océanos ofrecen oportunidades para generar energías limpias y sustentables en lo que se ha reconocido como “economía azul”, tomando en cuenta el cambio climático, la diversidad biológica y la protección del medio marino, aseguró Elva Escobar Briones, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM. La especialista subrayó que con el incremento poblacional hay mayor ... Leer Más »
Comprueban afectaciones integrales a ecosistemas por aumento de temperatura
El incremento de la temperatura puede moldear a comunidades enteras de depredadores y causar impactos potenciales hacia la base de la red trófica (conjunto de relaciones entre cadenas alimentarias), revela un estudio internacional en el que participaron científicos del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM. Lo anterior es resultado de la participación de Brigitta van ... Leer Más »
Derivados de planta arrojan buenos resultados para tratar cáncer de mama
Investigadores del Instituto de Química (IQ) de la UNAM, encabezados por Daniela Araiza Olivera, han descrito que moléculas derivadas de la planta Physalis nicandroides, una especie que pertenece a la familia de las solanáceas –como el tomate, tabaco, papa y chiles–, tiene efecto tóxico sobre células de cáncer de mama. Trabajan con moléculas derivadas de Physalis nicandroides para tratar uno ... Leer Más »
UNAM ofrece altarnativa para reciclar concreto
Con una propuesta basada en enfoques sostenibles encaminada al análisis de la vida útil de las edificaciones y cómo podrían convertirse en fuente de materiales para nuevas construcciones, el equipo de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM obtuvo el primer lugar del concurso internacional 2020 ACI Concrete Solutions Competition. El representativo del capítulo estudiantil del ... Leer Más »