Las personas son buenas para ensuciar, pero son extremadamente malas para limpiar lo que ensucian. Dado que ningún individuo puede pasar incontables horas recogiendo y clasificando los desechos reciclables en un montón de basura. La invención de los robots con inteligencia artificial está cubriendo nuestro desorden para evitar que la crisis del reciclaje avance.
A pesar de los esfuerzos de los gobiernos para condicionar a su gente a arrojar todos sus desechos reutilizables y reciclables a su basurero designado. Teniendo en cuenta que la limpieza de nuestro medio ambiente se está convirtiendo en un problema global. Implementar robots es empresas de reciclaje y en las calles podría ser la única forma de recuperarse después de la crisis del reciclaje.
Las empresas de robótica están ampliando su alcance al utilizar tecnología innovadora para construir robots capaces de reciclar desechos. Sin embargo, también debe conocer la información vital sobre ellos para ayudar a comprender realmente su efectividad para evitar que ocurra la crisis del reciclaje. Por lo tanto, así es como los robots pueden recuperarse después de la crisis del reciclaje.
Clasificadores de basura con inteligencia artificial
Una de las formas esenciales en que los robots pueden ayudar a recuperarse después de la crisis del reciclaje es mediante la incorporación de inteligencia artificial. Los recientes avances e innovaciones en tecnología están permitiendo que los robots usen cámaras y sensores para determinar el material de la basura. Pueden identificar la basura directamente de los botes de basura o de las cintas transportadoras.
Las cámaras y sensores tienen algoritmos de aprendizaje profundo que permiten a los robots reconocer desechos específicos. Pueden identificar desechos como envases de plástico, vidrio, latas, cartones de alimentos y otros materiales reciclables. Al pasar los desechos por la cámara, el algoritmo de aprendizaje profundo puede aprender los materiales para determinar si son reciclables o no.
Las empresas de reciclaje ya están utilizando robots de clasificación de basura en sus fábricas porque son más efectivos y eficientes que los humanos. Los robots usan pinzas grandes o ventosas para recoger instantáneamente cualquier basura reciclable que vean o escaneen en una pila de basura en la cinta transportadora. No solo son rápidos, sino que el algoritmo de aprendizaje profundo maximiza su precisión.
ZenRobotics es una empresa de robótica finlandesa decidida a recuperarse tras la crisis del reciclaje que incorpora inteligencia artificial y aprendizaje automático con las cámaras. Además de las cámaras láser 3D, los robots de clasificación de basura de ZenRobotics también utilizan cámaras espectroscópicas y sensores metálicos para garantizar una precisión del 100 % en la selección de la basura.
La ventaja de usar robots de clasificación de basura es que también pueden manejar tareas difíciles y peligrosas. Dado que no toda la basura tiene el mismo peso y tamaño, el manejo de desechos grandes y voluminosos puede representar un problema para los humanos. Es decir, si fueran a ser los responsables de clasificar la basura.
TrashBot
Otro tipo de robot que puede ayudar a recoger después de la crisis del reciclaje es un sistema robótico de basura llamado Trashbot. Robotics Startup llamada CleanRobotics tiene como objetivo abordar los problemas de tirar basura en los botes de basura de reciclaje equivocados. No arrojar artículos en sus contenedores de reciclaje designados tomará una enorme cantidad de tiempo para clasificarlos y separarlos.
No solo lleva mucho tiempo clasificar y separar la basura en las instalaciones de reciclaje, sino que la mezcla de diferentes materiales en la basura puede contaminar el artículo. TrashBot es un robot tecnológicamente avanzado integrado con inteligencia artificial. Utiliza sensores y aprendizaje automático para detectar el material del objeto una vez que ingresa al contenedor.
Las características únicas de TrashBot son capaces de pesar objetos que las personas tiran a la basura. Pesar el objeto también le permite saber qué tipo de objeto es. Por ejemplo, una botella de plástico, al pesarla, verá si contiene algún líquido y la drenará antes de colocarla en el basurero designado.
El uso de TrashBot en lugares donde mucha gente produce desechos, como aeropuertos, centros comerciales y estadios, es donde el robot es más efectivo. Garantizar la eliminación adecuada de los desechos reciclables y no reciclables también puede ahorrar mucho tiempo a las instalaciones de reciclaje, ya que no necesitarán separarlos.
Aunque estos robots de clasificación de basura no son del todo perfectos, los algoritmos de aprendizaje automático los ayudan a adaptar y mejorar sus procesos para garantizar la precisión. Otro factor vital que evita el TrashBot es el problema de contaminación que puede ser el resultado de mezclar diferentes materiales de basura.
quitar
La clasificación de la basura reciclable y no reciclable es un proceso que requiere mucha mano de obra. El uso de robots para ayudar a combatir la crisis del reciclaje asegura que nuestro medio ambiente esté limpio. Sabiendo que solo un pequeño porcentaje de ciudadanos está poniendo un esfuerzo extra para deshacerse de sus residuos correctamente. La implementación de robots con capacidad de reciclaje es la única forma de prevenir la crisis del reciclaje.
Si desea obtener más información sobre las características y capacidades de los robots de reciclaje y cómo pueden cambiar nuestras vidas, puede visitar robots.net. Ayudándolo a ser más consciente de las capacidades de los robots con capacidad de reciclaje y cómo pueden ayudar aún más a limpiar el medio ambiente.