Hay tantos beneficios que vienen con un programa de reciclaje efectivo. Puede ayudarlo a hacer algo bueno por el medio ambiente, limpiará mejor su negocio e incluso puede reducir la cantidad que gasta en la eliminación de desechos.
Si no tienes derecho reciclaje programa ya implementado, puede parecer abrumador pensar en poner en marcha uno. Seguir los pasos correctos marcará la diferencia y puede ayudarlo a comenzar.
Desde elegir quién se encargará del reciclaje, hacer una auditoría de residuos y ponerlo en marcha, estos sencillos pasos lo ayudarán a manejar todas sus necesidades de reciclaje. Profundicemos en lo que puede hacer para establecer un programa de reciclaje efectivo.
Elija un coordinador de reciclaje
Necesita trabajar con un coordinador de reciclaje. Elija a alguien con muchas habilidades excelentes que incluyan buena comunicación, creatividad, persistencia, sentido del humor, habilidades de organización y buena relación con otras personas.
Es posible que usted sea el coordinador al principio. Esté preparado para pasar entre unos pocos días o unas pocas semanas para poner en marcha su programa de reciclaje. Una vez que esté listo para funcionar, solo necesitará unas pocas horas al mes para monitorear el trabajo.
Hay varios trabajos diferentes que el coordinador de reciclaje debe manejar para iniciar el programa de reciclaje. El papel de este coordinador a menudo incluirá:
- Realice una auditoría de residuos para decidir qué elementos reciclar
- Seleccione un buen contratista
- Diseñar el sistema de recolección.
- Educar a los empleados sobre cómo usar el sistema.
- Seguir el progreso del programa
Si tiene los recursos, puede hacer que otra persona trabaje como coordinador de reciclaje. Esto puede ahorrarle parte del trabajo y mantenerlo fuera de su plato. Si bien el programa es relativamente nuevo, es posible que usted sea quien deba asumir este rol para hacerlo.
Realice su auditoría de residuos
Es importante realizar una auditoría de residuos para ayudar a averiguar en qué artículos ya están entrando. Su basura. Puede que este no sea el más atractivo, pero es el método más práctico y rápido. Es posible que se sorprenda acerca de los tipos de artículos que podrían reciclarse en su lugar.
Mientras trabaja en esto, considere cómo puede utilizar el sistema actual en un nuevo programa de reciclaje. Esto puede ahorrar algunos pasos y hace que el sistema sea más efectivo.
Decida qué reciclar
Nunca asuma que todos los artículos serán reciclables. Ahí son algunos materiales que están restringidos y prohibidos en las instalaciones de eliminación. Estos pueden incluir elementos como:
- baterías de coche
- chatarra
- Cartón corrugado
- Aceite usado
- accesorios
- Residuos verdes como recortes de jardín
- llantas
Nunca debe reciclar estas cosas sin consultar con su proveedor de servicios. Para los restaurantes y bares que sirven bebidas alcohólicas, la empresa a menudo necesitará reciclar el vidrio de los envases. Cualquier negocio que genere una gran cantidad de desperdicios de alimentos deberá reciclarlos. Busque también los servicios locales de compostaje para reducir sus desechos.
También debe determinar qué materiales genera en cantidad suficiente para justificar un programa de reciclaje. Si está en un taller de reparación de automóviles, probablemente no obtendrá suficiente papel de oficina para que valga la pena. Sin embargo, si tiene un gran edificio corporativo, reciclar papel puede reducir sus desechos en una cantidad significativa.
Seleccione un contratista de recolección
Cuando elige un contratista de recolección, necesita encontrar un servicio bueno y confiable que le brinde el mejor precio. Busque sus referencias para ayudar a evaluar qué tan bien brindan servicio a otros clientes. Los precios que pagará por el reciclaje variarán según el tipo de material que desee reciclar.
Hay diferentes compañías que puede usar para ayudar a manejar el reciclaje. Por ejemplo, puede usar un pequeño recolector, una empresa de reciclaje o un transportista de basura para ayudar con esto.
Considere el escenario de contratación adecuado para ayudar a realizar el trabajo. Si el transportista proporciona reciclaje y eliminación de desechos, a menudo ofrecerá una estructura combinada de costos y pagos. Esto puede ayudar a reducir los costos generales de eliminación para ayudarlo.
Si desea utilizar una empresa de reciclaje, es posible que recolecten y luego le paguen por el material, o optarán por recolectarlo sin cargo. Dependerá del valor actual de cada material.
Diseñe su sistema de recolección
Con todo esto organizado, es momento de diseñar tu sistema de recolección, piensa en dónde colocar los contenedores. Estos deben ser de fácil acceso para los empleados para que sea más probable que los usen. Asegúrese de que los contenedores de reciclaje se vean diferentes de los contenedores de basura para evitar confusiones.
quieres ir con el tipo correcto de contenedor para asegurarse de que sea duradero y pueda durar mucho tiempo. Elíjalos en un color brillante para que sean fáciles de ver.
Configure una recogida de entrega para cuando se sacará el reciclaje. Podrá discutir este cronograma con su proveedor elegido para obtener un horario que funcione mejor para usted y las necesidades de su empresa.
Promover la participación
Para que este programa realmente funcione, debe asegurarse de que todos participen. Esto puede incluir empleados o inquilinos dependiendo de la propiedad. Considere anunciar el programa con un breve memorándum al respecto. Resalte todos los beneficios de este programa, el procedimiento de cobro y déjelo abierto para discusiones.
Tener una reunión o una sesión educativa también puede ser una gran opción. Esto les dará tiempo a otros para hacer preguntas y aprender más sobre el programa. Cuanto más sepa la gente sobre el programa, más exitoso será.
Comenzando su programa de reciclaje
Comenzar un programa de reciclaje es una excelente manera de ayudarlo a hacer algo bueno por el medio ambiente y puede reducir la cantidad de desechos que salen de su negocio. Establecer un programa de reciclaje efectivo hará que sea más fácil para todos y puede hacer que el reciclaje sea una segunda naturaleza.