La empresa Lego anunció su decisión de dejar de fabricar sus clásicas piezas con material plástico para dar paso a uno más ecológico: piezas hechas a base de caña de azúcar y así proteger el medio ambiente.
Estas piezas estarán presentes en una de las nuevas ediciones que conforman el nuevo set de la casa del árbol, conformado por 3 mil piezas, de las cuales 180 son de caña y simulan ser las hojas del árbol.
Este juego ya está disponible a través de internet y en tiendas en físico por un costo de 4 mil pesos.
Available now, the biggest LEGO Ideas set ever! The incredible Treehouse build has over 3000 pieces, including 180 leaves made using sustainably sourced sugar cane ??https://t.co/e5fU1KpABD pic.twitter.com/OL23fmAbsh
— LEGO (@LEGO_Group) 3 de agosto de 2019
Ya estamos orgullosos de Lego y su reputación como un juguete duradero que se puede construir y reconstruir una y otra vez.
Ahora queremos ver en qué podemos contribuir a la sustentabilidad. Hemos estado involucrados en este viaje por un tiempo”, manifestó Tim Brooks, vicepresidente de sustentabilidad medioambiental de Lego, a través de un comunicado.
Cambios sustentables planeados
Además, la empresa de Dinamarca dejará de usar plásticos de manera total para el año 2030 para ser sustituidos por bloques hechos con polietileno hecho a base de caña.
Hasta 1932 la empresa fabricaba piezas de madera, año en el que tuvo importantes pérdidas luego de un incendio que lo obligó a cambiar al plástico que ahora conocemos.
El uso desmedido de plásticos ha generado alerta a nivel mundial, pues no solo contaminan el medio ambiente, sino que dañan a la salud de los humanos.
Ya se han encontrado estas partículas en organismos acuáticos. El hallazgo de éstas revela que no sólo contaminan los mares, sino también los alimentos marinos, representando un enorme riesgo para quienes ingieran estos alimentos.