¿Qué son los hornos solares y por qué se calientan?

Los hornos solares son dispositivos que recogen la luz solar y generan calor para cocinar alimentos sin otras fuentes de combustible. Los hornos solares, populares entre los granjeros, los entusiastas de la conexión a la red y los ecologistas, también son un método de cocina asequible y sostenible que se puede usar en comunidades aisladas y áreas rurales en el mundo en desarrollo. Entre sus muchos beneficios, la energía solar es una fuente limpia y renovable, que también ayuda a prevenir la deforestación, el uso de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Hay muchos diseños diferentes, pero los hornos solares generalmente se dividen en tres categorías principales: hornos de caja, hornos de panel y hornos parabólicos. Los hornos de caja reflejan la luz solar directamente en un recipiente cerrado; los hornos de panel crean calor a través de superficies estratégicamente ubicadas y lo dirigen a un recipiente separado; y los hornos parabólicos usan una superficie curva para concentrar la luz solar en un solo punto. La mayoría de los hornos se pueden mover fácilmente, configurar en cualquier lugar con luz solar y se pueden hacer versiones de bricolaje a un costo muy bajo.

Cómo funcionan los hornos solares

Los hornos solares recogen la luz solar y la dirigen hacia una superficie cerrada, donde se acumula el calor atrapado. El proceso exacto varía según el diseño, pero todos los hornos solares requieren materiales altamente reflectantes (como espejos, metal pulido o papel de aluminio) colocados en ángulos particulares para captar la luz. También necesitan retener bien el calor, separando el aire exterior del aire dentro del recipiente de cocción. Los hornos de caja a menudo tienen una tapa de vidrio (las versiones de bricolaje pueden incluso usar una envoltura de plástico transparente) para permitir que la luz del sol entre en el horno y, en un proceso similar al efecto invernadero, retener el calor en el interior.

Si bien hay hornos eléctricos/solares duales disponibles, con una placa calefactora eléctrica en la base para los días nublados, la mayoría de los hornos solares no funcionarán durante la noche o cuando esté demasiado nublado.

Razones para elegir un horno solar

Hay muchas razones diferentes por las que las personas eligen los hornos solares, incluida su seguridad, sostenibilidad y confiabilidad.

beneficios económicos

Algunos hornos solares de gama alta no son baratos, pero las opciones de bricolaje se pueden hacer con artículos que la gente tiene en casa, como papel de aluminio, envoltura de plástico y cajas de pizza. Después del costo de compra inicial, incluso los costosos hornos solares eliminan el costo del combustible para cocinar, lo que significa que hay reducciones de costos a largo plazo.

beneficios de seguridad

Los hornos solares funcionan sin electricidad, lo que los convierte en una excelente opción para los kits de preparación para huracanes y situaciones en las que las áreas podrían quedarse sin energía durante un período prolongado. Debido a que tampoco requieren fuego, se consideran más seguros que quemar madera u otros materiales. Sin embargo, eso no significa que no haya riesgos. En particular, los hornos parabólicos que alcanzan temperaturas intensas con frecuencia necesitan una estrecha supervisión, y es importante no sellar demasiado los recipientes de cocción o podrían explotar.

beneficios ambientales

La energía solar es un recurso renovable; es menos dañino para el medio ambiente cocinar alimentos con esta fuente de energía en comparación con fuentes no renovables como la madera y los combustibles fósiles. Usar la luz solar para producir calor significa menos contaminación del aire, ya que no se quema madera y no se procesan productos petroquímicos para obtener combustible. Menos madera para combustible también significa menos deforestación. El uso exclusivo de la luz solar es el mayor activo del horno solar, así como su mayor inconveniente: alcanzar tiempos de cocción comparables a los hornos convencionales requiere una exposición solar significativa, lo que no es posible en muchos casos.

Consejos para usar su horno solar

Seleccionar el horno solar correcto primero requiere determinar qué le gustaría cocinar principalmente. Las variedades de bricolaje más básicas son excelentes para S’mores, pero no quemarán un bistec. Para todo tipo de hornos, es ideal tener un termómetro, si no está integrado en el diseño del horno. También es importante tenerlo en cuenta si planea viajar con su horno solar, ya que algunos tipos son mucho más livianos y fáciles de descomponer para el transporte que otros. Hasta que adquiera confianza en el uso de su cocina solar, lo mejor es preparar comidas vegetarianas. Aquí hay algunos consejos importantes para diferentes tipos de hornos solares.

hornos de caja

Los hornos de caja suelen contener la mayor cantidad de espacio para cocinar y, a menudo, pueden permitir que se preparen varias ollas de alimentos a la vez. La superficie transparente en la parte superior de la caja siempre debe mantenerse limpia para permitir que entre la máxima cantidad de luz en el contenedor. Trate de evitar abrirlo, ya que eso liberará calor. Dicho esto, si el vapor oscurece la parte superior de la caja, podría reducir la cantidad de luz solar que puede entrar y será necesario liberarla.

Use recipientes oscuros y poco profundos, ya que eso ayudará a absorber la luz solar de manera óptima. Estos hornos solares son excelentes para hornear, cocinar frijoles o alimentos que requieren un tiempo de cocción más largo. Puede colocar un ladrillo oscuro o una piedra en el interior y colocar la caja al sol para que se precaliente.

Hornos de panel

Los hornos de panel son ideales para las personas que viajan, por lo general son livianos y fáciles de transportar. Dicho esto, no alcanzan las temperaturas que alcanzan los hornos de caja y parabólicos. Cuando utilice estos hornos, trabaje con una fuente oscura o frascos de vidrio que hayan sido pintados de negro. Estos recipientes a menudo se colocan en una bolsa de horno sellada o en algún tipo de recinto transparente apto para horno para concentrar aún más el calor.

Hornos parabólicos

Debido a que estos hornos concentran el calor en un solo punto, pueden alcanzar una temperatura alta rápidamente; sin embargo, mantener esa temperatura requiere girar a medida que el sol cambia de posición. Los recipientes herméticamente cerrados de color oscuro son ideales para este método, comúnmente utilizado en las provincias rurales de China para hervir el agua para la purificación. Los hornos parabólicos requieren una mirada más cercana que los hornos de caja o panel porque pueden alcanzar temperaturas más altas mucho más rápidamente.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuál es la diferencia entre un horno solar y una «cocina» solar?

    Aunque muchos usan el término «horno solar» como un término general para los tres tipos de cocinas solares, el término «cocina» también puede referirse más específicamente al diseño de cocina de panel al aire libre, mientras que el término «horno» solar describe con mayor precisión el diseño de la caja.

  • ¿Los hornos solares funcionan en invierno?

    Los hornos solares se pueden usar siempre que haya sol, sin importar la estación. Sin embargo, no se calentarán tanto en el invierno debido a las bajas temperaturas exteriores.

  • ¿Qué temperatura puede alcanzar un horno solar?

    Los hornos solares pueden alcanzar hasta 325 grados Fahrenheit. En el diseño de la caja, puede controlar la temperatura interior abriendo y cerrando sus paneles de recolección solar. Con diseños parabólicos o de panel, puede usar una placa de calor, o incluso un trozo de cartón o una manta, para colocar entre su olla y la superficie de cocción, reduciendo así el calor que llega a la olla.

  • ¿Cómo se utilizan los hornos solares en la vida cotidiana?

    Un horno solar es excelente para cocinar todos los días sin emisiones, pero también se puede usar como respaldo si se corta la energía. Son perfectos para acampar y son cada vez más comunes en partes del mundo con poco o ningún acceso a la electricidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *