Actualmente, hacemos reciclaje de teléfonos móviles al final de su vida. Sin embargo, su período de vida útil se acerca más rápido con el avance de la tecnología. La mayoría de los hombres y mujeres jóvenes se deshacen de sus viejos teléfonos móviles para obtener el último, lo que aumenta la cantidad de desechos electrónicos en todo el mundo. Lo más natural que se puede hacer con estos teléfonos viejos es desecharlos en vertederos, lo que está aumentando rápidamente los desechos electrónicos. No existe una poción mágica para reducir la cantidad de teléfonos en los vertederos y hacer que las personas usen sus viejos teléfonos móviles. La única forma es hacerlos conscientes del agotamiento de los recursos naturales y el rápido deterioro del planeta. Este es uno de los mayores desafíos del reciclaje de teléfonos móviles usados.
Los teléfonos móviles se consideran los residuos más peligrosos porque contienen una gran cantidad de productos químicos que se filtran al sistema de aguas subterráneas, mientras que la quema de esos residuos libera gases nocivos al medio ambiente, causando un grave peligro para el planeta. De hecho, algunas de las grandes empresas de telefonía móvil están incluyendo componentes individuales en sus teléfonos que causan efectos nocivos a largo plazo en la Tierra. Sin embargo, la gestión de todos los desechos electrónicos es más fácil decirlo que hacerlo. Esta iniciativa o práctica enfrenta un gran desafío; de hecho, algo más que los residuos de fábricas u oficinas.
Los mayores desafíos del reciclaje de teléfonos móviles
Tanto el consumidor como el fabricante juegan un papel vital en el éxito del reciclaje de desechos electrónicos. Sin embargo, el reciclaje de teléfonos móviles usados enfrenta muchos desafíos en varias formas. Los mayores problemas son:
conciencia
Un estudio de consumo realizado por varios grandes fabricantes revela que menos del 10% de los usuarios han dado el paso de reciclar sus viejos teléfonos móviles. La mayoría de los teléfonos todavía están en casa esperando su destino. Esto muestra que las personas no son conscientes del reciclaje, que puede ser la mejor alternativa para la eliminación segura de dispositivos electrónicos. Desconocen los programas de reciclaje y los lugares en los que se deben desechar los teléfonos. Los consumidores deben ser conscientes de lo que significa el reciclaje y los recursos disponibles para ellos.
Colección
La recolección de teléfonos móviles viejos es el segundo mayor desafío en la difusión del reciclaje. Los artículos electrónicos deben recolectarse por separado para que puedan ser enviados a los centros de reciclaje y las materias primas reutilizadas. Los desechos electrónicos pueden obtenerse voluntariamente o hacerse cumplir por las leyes y reglamentos establecidos por el estado. Puede haber varias razones detrás de la recolección de residuos que pueden variar desde prácticas económicas hasta prácticas de protección ambiental, hasta fines de mejora de la marca. Sin embargo, el objetivo principal no es mezclar los desechos electrónicos con otros desechos domésticos. Se ofrecen diferentes tipos de programas de recolección:
- Bajar ó dejar algo: Los arreglos de entrega permanente se incluyen en este programa en el que los contenedores se colocan en un lugar permanente o los usuarios pueden dejarlos en los centros de reciclaje.
- Recoger: Bajo este programa, los teléfonos móviles viejos junto con otros desechos electrónicos se recolectan de la oficina o el hogar.
- Colección de distancia: El usuario puede enviar el producto de desecho al recolector mediante un servicio postal.
Las autoridades públicas pueden realizar la recolección, la recogida y la entrega como municipios u organizaciones privadas como minoristas, fabricantes y el sector informal donde existe un acuerdo privado no comercial para que los ciudadanos contribuyan a la iniciativa.
Manejo inadecuado de desechos electrónicos.
Los desechos electrónicos eliminados de manera incorrecta también son uno de los mayores riesgos en el tratamiento de desechos electrónicos, en particular los teléfonos móviles. La mayoría de los teléfonos celulares recolectados a través de los programas mencionados anteriormente no se reciclan adecuadamente. La mayor parte del proceso de reciclaje tiene lugar en los países en desarrollo, lo que da como resultado una práctica de reciclaje inadecuada. Solo aumenta el riesgo para la salud al contaminar el medio ambiente circundante.
Todos estos desafíos apuntan hacia la difícil situación en el manejo de desechos electrónicos. Simplemente demuestra lo importante que es manejar correctamente los desechos electrónicos. De lo contrario, daña el medio ambiente y a todos los seres vivos de este planeta. Ya es hora de que la gente se una y resuelva el problema de los desechos electrónicos.
Biografía del autor:
Juan Tiropanis es un activista ambiental que se da cuenta de los peligros que se plantean para el planeta en el que vivimos. Reconoce la importancia de Reciclaje de teléfonos móviles usados y otros alentaron a los usuarios a contribuir con la práctica verde.